Help and Support everybody around the world
43.5K views | +6 today
Follow
Help and Support everybody around the world
Making the help and information to every body
Curated by Ricard Lloria
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Ricard Lloria from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Scoop.it!

Plonger au cœur de l'IA pour développer de nouvelles pistes d'enseignement: une aventure collective

Plonger au cœur de l'IA pour développer de nouvelles pistes d'enseignement: une aventure collective | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
18 octobre 2023 Plonger au cœur de l’IA pour développer de nouvelles pistes d’enseignement: une aventure collective 000 — Multidisciplinaire Thématique(s): Intelligence artificielle Florence Sedaminou Muratet Chargée de projet - Conseillère en pédagogie numérique , Éductive Table des matières...

Via CIPE AMU, Bruno De Lièvre, michel verstrepen, juandoming
No comment yet.
Rescooped by Ricard Lloria from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Scoop.it!

Étude : comment les jeunes de 16-25 ans utilisent les outils IA ?

Étude : comment les jeunes de 16-25 ans utilisent les outils IA ? | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
Fréquence d'utilisation, usages, niveau de confiance : découvrez comment la génération Z intègre l'intelligence artificielle dans son quotidien et ses études.

Via GREF Bretagne, Bhushan Thapliyal, juandoming
GREF Bretagne's curator insight, May 14, 3:17 AM

Toute la veille du GREF Bretagne sur l'IA

Rescooped by Ricard Lloria from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Scoop.it!

Intelligences artificielles génératives

Intelligences artificielles génératives | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
L’intelligence artificielle générative (IAG) permet la création ou la génération de nouvelles données, de contenus ou de créations originales. Mais comment fonctionnent-elles ? Comment les inclure dans les pratiques pédagogiques ? Quels sont leurs avantages et leurs limites ?

L’université de Bordeaux met à disposition de la communauté enseignante une série de ressources pédagogiques permettant de comprendre le fonctionnement des IA génératives comme ChatGPT, leurs avantages, leurs limites, mais aussi de connaître les différentes utilisations qu'un étudiant, enseignant, ou tuteur peuvent en faire.

Ce kit propose, entre autres, des pistes d'activités pédagogiques et d'évaluation en fonction de différents cas de figure, des exemples de prompts, des bonnes pratiques, mais aussi une liste d'outils d'IA testés et recommandés par l'équipe d'ingénieurs pédagogiques de la MAPI.

L’objectif ? Permettre à la chaque enseignant d’identifier les impacts de ces technologies sur ses activités d'apprentissage ou d'enseignement et d'adopter les stratégies les plus adaptées selon sa sensibilité, son contexte ou ses pratiques.


Via CECI Jean-François, juandoming
CECI Jean-François's curator insight, April 6, 12:43 PM

Des ressources bien pensées et condensées pour envisager rapidement l'essentiel en matière d'IAED (Intelligence artificielle en éducation).

Rescooped by Ricard Lloria from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Scoop.it!

L’école à l’heure de l’intelligence artificielle - Unesco

L’école à l’heure de l’intelligence artificielle - Unesco | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
L’école à l’heure de l’intelligence artificielle
45 pages
Année de publication 2023
Le Courrier de l'UNESCO
octobre-décembre 2023
 

Via CECI Jean-François, juandoming
CECI Jean-François's curator insight, February 7, 6:48 AM

La vision de l'Unesco sur l'IAED (IA en éducation). Sujet épineux qui n'est pas près d'être résolu...tout comme le numérique en éducation de manière plus large.

Rescooped by Ricard Lloria from Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
Scoop.it!

La Inteligencia Artificial en el contexto migratorio español: ¿Cómo se vulneran los Derechos Fundamentales?

La Inteligencia Artificial en el contexto migratorio español: ¿Cómo se vulneran los Derechos Fundamentales? | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
El proyecto 'Por un trabajo digno' de UGT fue expresamente creado para la equiparación de derechos entre los trabajadores y trabajadoras autóctonos e inmigrantes.

Via Oskar Almazan
Oskar Almazan's curator insight, January 26, 9:51 AM
Ponente: ANA VALDIVIA GARCÍA, Matemática y Doctora en Inteligencia Artificial. Profesora en IA, Gobernanza y Políticas en el Oxford Internet Institute (OII) de la Universidad de Oxford. Dirigida a: Agentes sindicales así como a todas aquellas personas interesadas en participar. Contenido: En esta charla se abordó el impacto de la Inteligencia Artificial en el contexto migratorio en España y como se vulneran ciertos derechos fundamentales, en especial de las personas migrantes. En concreto, la intervención de la ponente se estructuró de la siguiente manera: 1. Que es la IA y como es necesario desmitificar esta tecnología tan necesaria. 2. Los datos biométricos, una tecnología clave cuando hablamos del contexto migratorio. 3. Qué tipo de algoritmos se están implementando en el ámbito laboral española y como están impactando en las comunidades de personas migrantes. 4. Conclusiones.
Rescooped by Ricard Lloria from Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
Scoop.it!

Una guía ética sobre la IA  (Proyectos prácticos para el aula)

Piense en los artículos que ha leído sobre el uso de la IA en la enseñanza para K–12. Lo más probable es que la mayoría se centren en dos áreas generales: automatizar tareas administrativas, como controlar la asistencia y calificar; y en aumentar el rendimiento y la participación de los alumnos mediante evaluaciones asistidas por IA y el aprendizaje personalizado. Sí, la IA se puede utilizar de esta manera. No obstante, las estrategias de este tipo apenas utilizan el gran potencial de la IA de impactar las vidas de los alumnos.

Via Oskar Almazan
Oskar Almazan's curator insight, January 25, 9:35 AM
¿por qué dedicar una guía completa a la IA y la ética? La IA, que alguna vez fue materia de ciencia ficción, ahora permea casi todas las facetas de nuestra vida, y aunque la mayoría de nosotros conoce herramientas como asistentes virtuales o robots de IA, es posible que no sepamos las formas en que la IA está afectando a la sociedad.
Rescooped by Ricard Lloria from Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
Scoop.it!

Transformando la Educación: Impacto de la IAG y los Chatbots en la Identidad Digital

Ponencia presentada por Oskar Almazán-López y realizada en colaboración con la Dra. Sara Osuna-Acedo. Fue presentada el día 29 y 30 de noviembre en el X Congreso Internacional de Investigación en Comunicación e Información Digital, simposio Identidad Digital frente a los retos de la IA – Desafío Educomunicativo.
CICID 2023: https://cicid.es/

Via Oskar Almazan
Oskar Almazan's curator insight, December 2, 2023 10:03 AM

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) y los chatbots conversacionales son tecnologías emergentes que han irrumpido en el panorama educativo. Estas tecnologías prometen cambiar la forma en que se enseña y se aprende, ofreciendo la posibilidad de personalizar el contenido educativo y proporcionar apoyo individualizado no solo a estudiantes sino a todas las personas involucradas en la comunidad educativa. Pero la integración de IAG y chatbots en el aula y la interacción con identidades digitales artificiales plantean también riesgos éticos relacionados con la identidad digital de las personas, el uso responsable de los datos y el rol de docentes y estudiantes. El presente estudio persigue presentar una visión general del estado actual en integración de IAG y chatbots en la educación. También se busca identificar tendencias, desafíos y oportunidades, prestando especial atención a cómo afectan a la identidad digital de las personas.
Rescooped by Ricard Lloria from Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
Scoop.it!

IA EN LA EDUCACIÓN: no caigamos en los errores del pasado – TIC @ Educación

IA EN LA EDUCACIÓN: no caigamos en los errores del pasado – TIC @ Educación | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
La semana pasada tuve la oportunidad de ir a Castellón a conocer y trabajar con los compañeros y compañeras del Departament de Pedagogia i Didàctica de les Ciències Socials, la Llengua i la Literatura y hablar un rato con los estudiantes del Doctorado de Educación de la UJI.

Via Oskar Almazan
Oskar Almazan's curator insight, November 30, 2023 9:50 AM
Es común decir que cuando llegó Internet, y específicamente, la web 2.0. (con los blogs, las wikis, las redes sociales, etc.), se transformó el mundo, pero, ¿se transformó la escuela?, la respuesta sería sí y no. Por un lado, es cierto que se han producido experiencias y movimientos de innovación docente (aulablog, novadors, EABE, etc.). La red ha supuesto un claustro virtual en el que la gente ha podido compartir y sin ella el mundo educativo no sería igual, pero, por otro lado, el papel del docente sigue siendo clave, y todos sabemos que la integración de las tecnologías en las aulas no se está realizando siempre de forma adecuada y ni siquiera es algo generalizado, de hecho, en muchas ocasiones se está haciendo mal, lo que está generando movimientos negacionistas en este sentido. No por el rol del docente, sino en muchas ocasiones, por no haber sabido generar políticas educativas que propicien modelos que permitieran incorporar las herramientas digitales de forma adecuada.
Rescooped by Ricard Lloria from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Scoop.it!

ChatGPT in Academic Writing and Publishing: A Comprehensive Guide

ChatGPT in Academic Writing and Publishing: A Comprehensive Guide | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
Scientific writing is a difficult task that requires clarity, precision, and rigour. It also involves a large amount of research, analysis, and synthesis o

Via CECI Jean-François, michel verstrepen, juandoming
CECI Jean-François's curator insight, October 9, 2023 9:21 AM

De nombreux exemples de prompts pour ChatGPT dans le domaine de l'écriture et de la production scientifique. Document très intéressant pour les chercheurs...

Scooped by Ricard Lloria
Scoop.it!

Identidad Digital frente a los retos de la IA – Desafío Educomunicativo en la Escuela

Identidad Digital frente a los retos de la IA – Desafío Educomunicativo en la Escuela | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
Identidad Digital frente a los retos de la IA – Desafío Educomunicativo en la Escuela, simposio online https://cicid.es/simposios/identidad- en el congreso sobre #Educomunicación e #IA https://cicid.es/ organizado por @unizar (@GICIDUZ ) y @congresoCICID y dirigido por @jgabelas y @cmartalazo. Tendrá lugar entre los días 29 y 30 de noviembre. La presentación de ponencia da derecho a publicación como capítulo de libro del congreso que realizará la editorial Dykinson ( Q1 en índice SPI ).
No comment yet.
Rescooped by Ricard Lloria from Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
Scoop.it!

Aprende a sacar todo el partido a la inteligencia artificial en el aula con esta experiencia formativa en red, abierta y gratuita –

Aprende a sacar todo el partido a la inteligencia artificial en el aula con esta experiencia formativa en red, abierta y gratuita – | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
Después de muchas semanas trabajando en ella, por fin podemos anunciar una nueva experiencia formativa que hemos preparado con mucho cariño :) Se trata de un curso, un poco especial, sobre inteligencia artificial (IA) y educación, en el que entenderemos en detalle qué es y cómo funciona la IA, compartiremos recursos abiertos para utilizar la

Via Gumersindo Fernández, Oskar Almazan
No comment yet.
Rescooped by Ricard Lloria from Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
Scoop.it!

▷ Inteligencia Artificial en las Escuelas ✅

▷ Inteligencia Artificial en las Escuelas ✅ | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
La implementación del aprendizaje de Inteligencia Artificial en las escuelas ofrece oportunidades emocionantes para mejorar la calidad educativa.

Via Mariano Fernandez S., Oskar Almazan
Oskar Almazan's curator insight, August 22, 2023 9:33 AM
La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que tiene el potencial de transformar la educación en formas inimaginables. Al implementarla de manera responsable y centrada en el estudiante, podemos preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades que la tecnología ofrece. La IA puede mejorar la calidad educativa, empoderar a los docentes y permitir a los estudiantes alcanzar su máximo potencial. Es fundamental abrazar el cambio y utilizar la IA de manera ética para asegurar un futuro brillante para la educación.
Rescooped by Ricard Lloria from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Scoop.it!

Juillet 2023 : Ce mois ci , La Chine s'apprête à réglementer l'usage de l'intelligence artificielle générative pour contrôler le contenu en ligne

Juillet 2023 : Ce mois ci , La Chine s'apprête à réglementer l'usage de l'intelligence artificielle générative pour contrôler le contenu en ligne | Help and Support everybody around the world | Scoop.it

La Chine s'apprête à réglementer l'usage de l'intelligence artificielle générative pour contrôler le contenu en ligne"

L'Empire du Milieu se trouve pris en étau entre ses ambitions démesurées et son désir de maîtriser le flux de contenu circulant dans le pays. Dans sa quête pour surpasser son rival américain, la Chine se lance dans une réglementation stricte de l'intelligence artificielle (IA) générative. Des mesures concrètes pourraient être annoncées dès ce mois de juillet.

Les entreprises devront désormais effectuer une vérification minutieuse du contenu utilisé pour former leurs modèles. L'IA est perçue comme l'une des technologies les plus prisées de notre époque. En avril dernier, la Cyberspace Administration of China (CAC), l'organisme gouvernemental chargé de réguler et surveiller Internet en Chine, a partagé un projet préliminaire de réglementations relatives à l'IA générative.


Via blasco Louis, juandoming
Rescooped by Ricard Lloria from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Scoop.it!

ChatGPT vs MS Copilot vs Claude 3 vs Gemini vs Mistral vs Llama 3 : choc des titans v3

ChatGPT vs MS Copilot vs Claude 3 vs Gemini vs Mistral vs Llama 3 : choc des titans v3 | Help and Support everybody around the world | Scoop.it

ChatGPT vs MS Copilot vs Claude 3 vs Gemini vs Mistral vs Llama 3 : choc des titans v3
Les meilleurs Chatbots IA de 2024

👋 Pour vous aider à y voir clair, j'ai créé le seul tableau comparatif complet en français des principaux Chatbots IA :
- Prix
- Fonctionnalités
- Performances
- Caractéristiques techniques

NOUVEAU !
Voici la version 3 de ce tableau :

1 - J'ai ajouté un LLM : Llama 3 qui vient de sortir

Meta ne donne pas d'interface de chat accessible au grand public FR mais on a déjà quelques infos prometteuses
Et il est déjà testé dans plusieurs classements comparatifs de performances. Et accessible sur site meta . ai ou multi LLM comme Poe.

2 - J'ai corrigé plusieurs critères chiffrés, notamment suite à commentaire et aux mises à jour de GPT-4 Turbo (2024-04-09) + MS Copilot + Gemini

3 - J'ai ajouté les classements en capacités de :

- Rédaction en français selon le chatbot Arena de LMSYS (814 700 avis humains !)

- Codage selon le LLM leaderboard interactif du site Vellum ai

Point majeur sur la course au sommet des 6 titans :
--------------

- MARS : Claude 3 Opus, le LLM d'Anthropic, soutenu par Amazon et Google et fondée par d'anciens vice-présidents d'OpenAI, a réussi à dépasser GPT-4 Turbo au classement Chatbot Arena. Mais son règne fut de courte durée.

- AVRIL : OpenAI vient de récupérer la couronne avec des compétences améliorées en mathématiques, en raisonnement logique, en codage et en écriture (dans GPT-4 Turbo et ChatGPT payant).

IMPORTANT
----------
Cliquez sur le lien en commentaire 👈 afin de vous inscrire à la newsletter pour :
1- télécharger ce tableau en version complète détaillée HD demain.
2- recevoir automatiquement les futures mises à jour.

bit.ly/appynewsletter

Merci de liker 💖, commenter et partager pour donner de la force à ce tableau et m'encourager à le maintenir à jour gratuitement.

Limites de mon tableau :

1 - Devant les polémiques montantes concernant la consommation électrique de l'IA, il serait intéressant d'ajouter la conso de l'apprentissage, de l'utilisation...

2 - Certaines lignes mériteraient d’avoir une évaluation du type 1 ⭐️ à 5 étoile ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ (plutôt qu’un oui / non)

3 - Le critère pour évaluer la gestion de la confidentialité mériterait d’être documenté (surtout pour les LLM annoncés gratuit et dont le business modèle est financé par la connaissance client et la publicité)

Pour ces 3 points, la difficulté est de trouver les sources fiables qui ne font pas débat d'expert. Si vous avez je suis preneur...

---------

Dites en commentaire quel votre champion favori et pourquoi ?

Quelles autres infos absentes aimeriez-vous que ce tableau compare ?


-----

Je vous aide à trouver les meilleurs outils IA pour vos besoins
Et je crée des outils IA personnalisés
C'est le bon moment pour vous former

 

Yvan Demumieux

 

28 avril 2024


Via Jacques Le Bris, juandoming
Rescooped by Ricard Lloria from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Scoop.it!

Pour apprendre à mobiliser ses connaissances, réfléchissons à une éducation durable – Chaire UNESCO RELIA

Pour apprendre à mobiliser ses connaissances, réfléchissons à une éducation durable – Chaire UNESCO RELIA | Help and Support everybody around the world | Scoop.it

Colin de la Higuera, Avril 2024 Résumé Avec l’intelligence artificielle (IA), un enjeu majeur de l’éducation est d’amener chacun·e à savoir mobiliser ses connaissances. Cette mobilisation sera nécessaire pour résoudre des problèmes d’ordre professionnel, social, familial, etc.


Via CECI Jean-François, juandoming
CECI Jean-François's curator insight, April 12, 7:31 AM

Un article intéressant sur l'influence de l'IA en éducation, les discontinuités d'espaces d'apprentissages et notamment numériques pour en arriver à une éducation durable...

Rescooped by Ricard Lloria from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Scoop.it!

Cauchemar d'éditeur: le moteur de réponses remplace le moteur de recherche

Cauchemar d'éditeur: le moteur de réponses remplace le moteur de recherche | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
« Nous nous dirigeons vers un monde où plus personne n'aura besoin de visiter des sites web et donc de voir des publicités d'éditeurs qui financent des trucs comme le journalisme », a averti il y a quelque jour un journaliste dans un podcast du New York Times.

Via cdi, michel verstrepen, juandoming
No comment yet.
Rescooped by Ricard Lloria from Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
Scoop.it!

Nuevo estudio de Microsoft: El aumento de la adopción de la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) genera expectación y pone de relieve la importancia de las conversaciones familiares sobre la ...

Nuevo estudio de Microsoft: El aumento de la adopción de la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) genera expectación y pone de relieve la importancia de las conversaciones familiares sobre la ... | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
Post escrito por: Courtney Gregoire, Chief Digital Safety Officer de Microsoft Con el creciente interés en las tecnologías emergentes, incluida la IA generativa, el Día de Internet Segura se presenta como una buena oportunidad para que personas de todas las edades reflexionen y debatan sobre las...

Via Oskar Almazan
Oskar Almazan's curator insight, February 6, 8:59 AM
Con el creciente interés en las tecnologías emergentes, incluida la IA generativa, el Día de Internet Segura se presenta como una buena oportunidad para que personas de todas las edades reflexionen y debatan sobre las actividades online y su seguridad. El 6 de febrero de 2024 se celebra el Día de Internet Segura, un evento anual que reúne a personas de todo el mundo para crear un entorno online mejor y más seguro para todos, especialmente para los jóvenes.
Rescooped by Ricard Lloria from Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
Scoop.it!

Proyectos prácticos de IA: una nueva forma de aprender en el aula

ISTE y GM se unen para crear guías docentes adaptadas a diferentes niveles y áreas, una gran oportunidad para conocer proyectos prácticos de IA en el aula.

Via Oskar Almazan
Oskar Almazan's curator insight, January 25, 9:40 AM
Con el objetivo de abordar esta demanda, la Sociedad Internacional de Tecnología para la Educación (ISTE) y General Motors (GM) se han unido para crear varios proyectos prácticos de IA para el aula y han presentado cinco guías temáticas adaptadas a distintos niveles y áreas: Educación Primaria, Educación Secundaria, áreas optativas, ciencias de la computación y ética de la IA.
Rescooped by Ricard Lloria from Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
Scoop.it!

Proyectos prácticos de IA para el aula de primaria

Proyectos prácticos de IA para el aula, un conjunto de guías para maestros que buscan recursos educativos y de planes de estudio sobre la inteligencia artificial (IA) para varios grados escolares y en una gama de áreas de estudio

Via Oskar Almazan
Oskar Almazan's curator insight, January 9, 10:18 PM
Sabemos que los trabajos del futuro exigirán cada vez más conocimientos sobre cómo aprovechar y colaborar con la IA como una herramienta para resolver problemas. Desafortunadamente, la mayoría de los alumnos hoy en día no están en la trayectoria para cubrir esos puestos de trabajo. Para preparar a los alumnos, todos los educadores deben comprender las implicaciones, aplicaciones y métodos creativos detrás de la IA. Después de todo, los maestros son el enlace más importante para el desarrollo de la nueva generación de estudiantes, trabajadores y líderes conocedores de la IA.
Jesús R. R's comment, January 13, 3:46 PM
Estos son una serie de proyectos ideales para empezar a aproximarse al futuro de la educación digital. Muchas gracias por tu aporte.
Rescooped by Ricard Lloria from Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
Scoop.it!

Identidad Digital Docente en la Era de las Tecnologías Inteligentes: Percepciones y Actitudes

Ponencia presentada por Oskar Almazán-López y realizada en colaboración con la Dra. Sara Osuna-Acedo. Fue presentada el día 29 y 30 de noviembre en el X Congreso Internacional de Investigación en Comunicación e Información Digital, simposio Identidad Digital frente a los retos de la IA – Desafío Educomunicativo.
CICID 2023: https://cicid.es/

Via Oskar Almazan
Oskar Almazan's curator insight, November 30, 2023 10:02 AM

En la actualidad postdigital y netmoderna, las tecnologías inteligentes (TI) se han infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida. Algoritmos que analizan la actividad en línea de los usuarios y asistentes virtuales que ayudan a obtener información específica se han convertido en omnipresentes. En la academia conceptos como el aprendizaje adaptativo, personalizado e inmersivo vinculados a las TI, están ganando importancia. A pesar de que estas tecnologías se han incorporado a las aulas a través de plataformas interactivas de aprendizaje, su adopción en el entorno educativo y su uso por parte del alumnado es objeto de recelo y escepticismo. Integrar con éxito las TI en las instituciones educativas va más allá de su mera disponibilidad en el aula. Para diseñar estrategias efectivas de implementación y formación, es esencial comprender las actitudes, percepciones, conocimientos y desafíos que enfrenta el profesorado en relación con estas tecnologías, parte integrante de su propia identidad digital como docente.
Rescooped by Ricard Lloria from Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
Scoop.it!

Kit de bienvenida - Código Escuela 4.0

Kit de bienvenida - Código Escuela 4.0 | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
Accede al kit de bienvenida del programa Código Escuela 4.0 impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Via Oskar Almazan
Oskar Almazan's curator insight, November 11, 2023 12:56 PM
En el vertiginoso escenario de transformación que ha experimentado nuestra sociedad, la educación no ha quedado al margen. La automatización, la robótica y la inteligencia artificial han redefinido nuestra forma de aprender, trabajar y relacionarnos. En este contexto, la alfabetización digital se convierte en una necesidad imperativa. No basta con conocimientos básicos, se requiere el dominio de habilidades avanzadas para aprovechar plenamente el potencial del mundo digital. El programa Código Escuela 4.0, impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, surge como respuesta al desafío de preparar al alumnado para un futuro en constante evolución. Este kit de bienvenida se erige como una herramienta esencial, proporcionando a los y las docentes un valioso banco de recursos didácticos y formativos.
Rescooped by Ricard Lloria from Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
Scoop.it!

Los algoritmos a examen

Los algoritmos a examen | Help and Support everybody around the world | Scoop.it

Una guía que ofrece a toda la comunidad educativa una reflexión panorámica en la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y la educación


Via Oskar Almazan
Oskar Almazan's curator insight, September 30, 2023 12:25 PM
En ella se proponen retos, se analizan soluciones, y se atiende a los riesgos y oportunidades de aplicar la IA en contextos educativos. Además, se exponen experiencias de referencia en centros educativos, identificadas en diversas comunidades autónomas, donde el uso de la IA ya se está implementando como herramienta educativa.
Rescooped by Ricard Lloria from Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
Scoop.it!

Getting Emotional With Large Language Models (LLMs) Can Increase Performance by 115% (Case Study)

Getting Emotional With Large Language Models (LLMs) Can Increase Performance by 115% (Case Study) | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
Deep dive into why Emotional Intelligence is important for increasing Large Language Models' (LLMs) performance.

Via Oskar Almazan
Oskar Almazan's curator insight, September 28, 2023 10:01 PM
This research was a real eye-opener. Conducted by Microsoft, the study investigated the impact of appending emotional cues to the end of prompts, such as "this is crucial for my career" or "make sure you're certain." They coined this technique as EmotionPrompt. What's astonishing is the significant boost in accuracy they observed—up to 115% in some cases! Human evaluators also gave higher ratings to responses generated with EmotionPrompt. What I absolutely love about this is its ease of implementation—you can effortlessly integrate custom instructions into ChatGPT.
Rescooped by Ricard Lloria from E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Scoop.it!

Conceptos de IA: Machine Learning y Sistemas Expertos

Conceptos de IA: Machine Learning y Sistemas Expertos | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
Por Antony García González -agosto 26, 2023

Via Angel Acción Lamas, juandoming
No comment yet.
Rescooped by Ricard Lloria from Arquitecturas digitales del aprendizaje para una educación 4.0
Scoop.it!

Inteligencia Artificial (IA), qué es, ventajas y riesgos. 

Inteligencia Artificial (IA), qué es, ventajas y riesgos.  | Help and Support everybody around the world | Scoop.it
Te contamos algunas cuestiones interesantes que debes conocer sobre la Inteligencia Artificial, como son los usos y ventajas que nos aportan, así como los posibles riesgos asociados a esta tecnología.La Inteligencia Artificial, conocida como IA por sus siglas, son sistemas informáticos diseñados para imitar y replicar algunas capacidades cognitivas humanas, como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento y la toma de decisiones. Esta tecnología se basa en algoritmos complejos y utiliza grandes cantidades de datos para realizar tareas específicas.

Via Juan Jesús Baño Egea, Oskar Almazan
Oskar Almazan's curator insight, August 16, 2023 9:35 AM
Recomendaciones para ciudadanos para evitar riesgos en la privacidad relacionados con las IA: Sé consciente de qué información compartes: No compartas datos personales sensibles a menos que tengas permiso y confíes en la entidad o plataforma que lo solicita. Verifica la información: No confíes ciegamente en todo lo que te dice un sistema de IA. Verifica los hechos y asegúrate de que las respuestas tengan sentido. Cuidado con el sesgo: Recuerda que las IA pueden estar sesgadas según la información con la que se entrenan. Sé consciente de posibles prejuicios y desafía las decisiones injustas o discriminatorias. Utiliza extensiones de navegador con precaución: Algunas extensiones basadas en IA pueden recopilar datos para su entrenamiento. Limita el uso de estas extensiones y considera la privacidad antes de instalarlas. Verifica tus fuentes: No tomes la IA como una fuente absoluta de verdad. Siempre verifica los hechos consultando diferentes fuentes confiables. Denuncia el uso de tu información privada: Si descubres que se ha comprometido tu privacidad debido a una plataforma o sistema basado en IA, denuncia ante las autoridades competentes en materia de protección de datos, en España, la Agencia Española de Protección de Datos.