Salud Visual (Profesional) 2.0
51.4K views | +0 today
Follow
Salud Visual (Profesional) 2.0
Internet y salud visual profesional. Redes sociales y salud visual profesional
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by AEOPTOMETRISTAS
Scoop.it!

Un estudio del Doctor Peset, primer premio de Investigación en Oftalmología 2013

Un estudio del Doctor Peset, primer premio de Investigación en Oftalmología 2013 | Salud Visual (Profesional) 2.0 | Scoop.it

20.04.14 - 16:11 -   EUROPA PRESS | VALENCIA

Un estudio de la Unidad de Investigación Oftalmológica Santiago Grisolía del Hospital Universitario Doctor Peset, perteneciente a la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), ha recibido el Primer Premio de Investigación en Oftalmología 2013 a la Mejor Publicación en Glaucoma que otorga la Sociedad Española de Glaucoma.

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, el premio ha sido entregado a la doctora María Dolores Pinazo, investigadora principal del estudio y oftalmóloga del Hospital Universitario Doctor Peset, en el trascurso del IX Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma celebrado recientemente en Murcia.

El artículo premiado lleva por título 'Evaluación de posibles biomarcadores de estrés oxidativo, respuesta inmunitaria y apoptosis en glaucoma primario de ángulo abierto' y ha sido publicado por la revista Current Opinion in Pharmacology. Además de la doctora Pinazo, también firman el artículo Vicente Zanón, José J. García y Roberto Gallego.

AEOPTOMETRISTAS's insight:

El premio ha sido entregado a la doctora María Dolores Pinazo, investigadora principal del estudio

No comment yet.
Scooped by AEOPTOMETRISTAS
Scoop.it!

Desarrollan unos metamateriales fotónicos que mejoran la eficiencia de las placas solares

Desarrollan unos metamateriales fotónicos que mejoran la eficiencia de las placas solares | Salud Visual (Profesional) 2.0 | Scoop.it
EFE. 20.07.2013 - 18:18h   / 20minutos.es

Un estudio desarrollado por investigadores del Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universitat Politècnica de València y del Instituto Paul Scherrer de Suiza ha abierto una nueva vía para el desarrollo de metamateriales fotónicos que mejoran la eficiencia de las placas solares. El trabajo de los investigadores españoles y suizos, que ha sido publicado recientemente en la revista Nano Letters, ha permitido descubrir cómo crear nanoestructuras metálicas capaces de conseguir una fuerte interacción con el campo magnético de la radiación de infrarrojos que le incide. Este metamaterial permite crear artificialmente nanoestructuras que respondan al campo magnético, explica el investigador del Centro de Tecnología Nanofotónica de la UPV Alejandro Martínez. Estas nanoestructuras son capaces de conseguir una fuerte interacción con el campo magnético de la radiación de infrarrojos que le incide, y con ello generar una gran concentración de campo magnético entre las nanoestrcuturas fabricadas, que no es posible con medios naturales. "La altura es mucho mayor que la distancia que lo separa y esta novedad permite la interacción en el campo magnético", señala Martínez.

AEOPTOMETRISTAS's insight:

... los investigadores estudian la aplicación de este sistema en otras tecnologías que necesiten superficies que no reflejen, como la óptica, para gafas o lentillas, o para sistemas de bronceado artificial.


No comment yet.